Impermeabilización de depósitos industriales

La impermeabilización de depósitos industriales es una intervención esencial para proteger infraestructuras críticas, garantizar su estanqueidad y alargar su vida útil. En sectores donde el almacenamiento de agua, productos químicos o líquidos industriales es constante, las filtraciones y el deterioro de las superficies pueden provocar pérdidas económicas, daños estructurales y problemas medioambientales.

En este artículo vamos a detallar los beneficios de impermeabilizar depósitos industriales con poliurea 100 % pura proyectada en caliente, explicar el proceso técnico paso a paso y presentar un caso de éxito real: la impermeabilización del depósito de Ilunion León, completada en tiempo récord y con resultados óptimos.

Importancia de la impermeabilización en depósitos industriales

Protección estructural en impermeabilización de depósitos industriales

La impermeabilización actúa como barrera frente a humedad, filtraciones y agentes químicos que deterioran el soporte original.

Prevención de filtraciones y pérdidas

Evita fugas que comprometen la producción, contaminan el entorno o provocan sanciones por incumplimiento normativo.

Reducción de costes a largo plazo

Una intervención eficaz disminuye las reparaciones y prolonga la vida útil de la instalación.

Tecnología aplicada: Poliurea proyectada

La poliurea pura proyectada en caliente se ha consolidado como la solución más eficaz para impermeabilizar depósitos industriales por sus propiedades:

  • Adherencia a múltiples soportes (fibra, hormigón, metal).
  • Aplicación continua sin juntas, evitando puntos débiles.
  • Resistencia mecánica, química y a temperaturas extremas.
  • Rápido curado, reduciendo tiempos de inactividad.
  • Elasticidad para absorber dilataciones y movimientos.

Proceso técnico de impermeabilización de depósitos industriales

1. Inspección y diagnóstico

Evaluación del estado del depósito y detección de daños, fisuras o zonas deterioradas.

2. Preparación del soporte

Retirada de recubrimientos en mal estado (en el caso de Ilunion, fibra deteriorada) y limpieza exhaustiva.

3. Aplicación de imprimación específica

Uso de una imprimación adaptada al soporte para maximizar adherencia y compatibilidad.

4. Proyección de poliurea pura 100 %

Aplicación en caliente, adaptándose a la geometría del depósito y asegurando un recubrimiento continuo.

5. Acabado y control de calidad

Verificación de espesor, continuidad y ausencia de defectos para garantizar la estanqueidad.

Caso de éxito: Ilunion León

Ilunion León contaba con un depósito industrial que presentaba zonas de fibra dañada, con riesgo de filtraciones y pérdida de funcionalidad. La solución debía ejecutarse con urgencia para no interferir en las operaciones de la empresa.

Solución aplicada

  1. Retirada de la fibra rota o en mal estado.
  2. Limpieza y acondicionamiento del soporte.
  3. Aplicación de imprimación especial para fibra.
  4. Proyección de poliurea pura 100 % en caliente, adaptándose a todas las formas del depósito y garantizando estanqueidad total.

Tiempo de ejecución

El trabajo completo se realizó en solo 3 días, asegurando una rápida puesta en servicio.

Resultados de impermeabilización de depósitos industriales

  • Depósito completamente impermeabilizado y protegido.
  • Mayor resistencia a desgaste, rayos UV y agentes químicos.
  • Extensión de la vida útil y reducción del mantenimiento futuro.

Beneficios de la impermeabilización con poliurea

  • Mínimo tiempo de parada de la instalación.
  • Adaptabilidad a cualquier geometría y material.
  • Alta resistencia y durabilidad.
  • Cumplimiento de normativas de seguridad y medio ambiente.

La impermeabilización de depósitos industriales con poliurea pura proyectada es la mejor garantía de estanqueidad, durabilidad y eficiencia. El caso de Ilunion León demuestra cómo una intervención planificada y profesional puede resolver un problema crítico en tiempo récord, sin afectar a la actividad productiva y ofreciendo una solución duradera frente a filtraciones y deterioro.