
Ayudas al aislamiento: deducciones fiscales y subvenciones en 2025
Mejora la eficiencia energética de tu vivienda con apoyo económico
El aislamiento térmico es una de las intervenciones más efectivas para mejorar la eficiencia energética de una vivienda. En 2025, existen diversas ayudas al aislamiento que facilitan la realización de estas mejoras, permitiendo a los propietarios reducir el consumo energético y, al mismo tiempo, beneficiarse de incentivos económicos significativos.
¿Qué son las ayudas al aislamiento?
Las ayudas al aislamiento son incentivos económicos ofrecidos por las administraciones públicas para fomentar la mejora de la eficiencia energética en las viviendas. Estas ayudas pueden presentarse en forma de:
- Deducciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Subvenciones directas que cubren un porcentaje del coste de las obras.
Deducciones fiscales por aislamiento en 2025
El Gobierno de España ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025 las deducciones fiscales por obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas. Estas deducciones se aplican sobre las cantidades invertidas en obras que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras, acreditadas a través de un certificado de eficiencia energética.
Tipos de deducciones disponibles
- Deducción del 20%: Para obras que reduzcan al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en la vivienda habitual.
- Deducción del 40%: Para intervenciones que logren una reducción mínima del 30% en el consumo de energía primaria no renovable o mejoren la calificación energética de la vivienda a clase A o B.
- Deducción del 60%: Aplicable a obras de rehabilitación energética en edificios residenciales que cumplan con los requisitos anteriores.
Requisitos para acceder a las deducciones
- Las obras deben realizarse entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2025.
- Es necesario contar con un certificado de eficiencia energética emitido antes y después de las obras.
- La deducción se aplica en el periodo impositivo en el que se expida el certificado posterior a las obras.
Subvenciones para aislamiento: Fondos Next Generation EU
Además de las deducciones fiscales, existen subvenciones directas financiadas por los fondos europeos Next Generation EU. Estas subvenciones están destinadas a actuaciones que mejoren la eficiencia energética de las viviendas, incluyendo el aislamiento térmico.
Características de las subvenciones
Cobertura: Entre el 40% y el 80% del coste de las obras, dependiendo del ahorro energético conseguido.
Requisitos:
- Reducción mínima del 30% en el consumo de energía primaria no renovable.
- Mejora de la calificación energética de la vivienda.
Beneficiarios: Propietarios de viviendas unifamiliares y comunidades de propietarios.
Cómo solicitar las subvenciones
- Contactar con las oficinas de rehabilitación de la comunidad autónoma correspondiente.
- Presentar un proyecto de rehabilitación que incluya las actuaciones previstas y el ahorro energético estimado.
- Aportar la documentación requerida, incluyendo certificados de eficiencia energética y presupuestos detallados.
Beneficios de las ayudas al aislamiento
- Ahorro económico: Reducción de la inversión inicial gracias a las deducciones fiscales y subvenciones.
- Eficiencia energética: Disminución del consumo energético y de las emisiones de CO₂.
- Confort térmico: Mejora del aislamiento térmico, aumentando el confort en el interior de la vivienda.
- Revalorización del inmueble: Incremento del valor de la vivienda en el mercado inmobiliario.
Pasos para aprovechar las ayudas al aislamiento
- Evaluación energética: Realizar un estudio para identificar las mejoras necesarias en la vivienda.
- Proyecto de rehabilitación: Elaborar un proyecto que detalle las actuaciones a realizar y el ahorro energético esperado.
- Solicitud de ayudas: Presentar la solicitud de deducción fiscal o subvención, según corresponda, junto con la documentación requerida.
- Ejecución de las obras: Realizar las obras de mejora del aislamiento térmico conforme al proyecto aprobado.
- Certificación energética: Obtener el certificado de eficiencia energética posterior a las obras para acreditar la mejora conseguida.
Las ayudas al aislamiento disponibles en 2025 representan una oportunidad única para mejorar la eficiencia energética de las viviendas, reducir el consumo energético y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Aprovechar estas ayudas permite a los propietarios realizar mejoras significativas en sus hogares con un menor esfuerzo económico, beneficiándose de deducciones fiscales y subvenciones directas que facilitan la inversión en aislamiento térmico.
Para más información y asesoramiento personalizado, no dude en contactar con profesionales especializados en eficiencia energética y rehabilitación de viviendas.